HiddenAnchor
Galego
Castellano
Formación y Docencia
Nuestra organización
Nuevos contenidos
Temas
Doazóns e Transplantes
Emprego público
Formación y Docencia
Información sobre saúde
Investigación
Oferta asistencial
Práctica clínica
Sobre a nosa organización
Público
Ciudadanía
Empresas
Profesionales
Me interesa
Cambiar de médico
Citas
Donaciones
Estoy investigando
Guías
Hacer una consulta, sugerencia o reclamación
Me estoy formando
Mi situación en las listas de espera
Realizar tramites relacionados con mi tarjeta sanitaria
Registro de instruciones previas
Solicitar mi historia clínica
Solicitar mi hoja de medicación activa
Soy un profesional de la salud
Tengo que ingresar
Ver mis informes de alta
h1
Público
Ciudadanía
Cartera de servicios de la Unidad de Retina Quirúrgica y de Tumores Intraoculares del Adulto
Cartera de servicios de la Unidad de Retina Quirúrgica y de Tumores Intraoculares del Adulto
Cartera de servicios
Patología Vítreorretiniana
Desprendimiento de retina regmatógeno, exudativo y traccional; vitreorretinopatía proliferante
Patología de la interfase vitreorretiniana: Agujero macular idiopático, agujero macular lamelar, membrana epirretiniana, síndrome de tracción vitreomacular, foveosquisis miópica, agujero macular miópico, maculopatías asociadas a anomalías colobomatosas del nervio óptico
Patología asociada a Traumatismos: contusos, perforantes y cuerpos extraños intraoculares
Complicaciones vitreorretinianas de la cirugía del segmento anterior: endoftalmitis infecciosas y asépticas, luxación posterior de cristalino o fragmentos cristalinianos, luxación posterior de gafas intraoculares, hemorragias vítreas y supracoroideas
Tratamiento quirúrgico de las complicaciones derivadas de la inyección intraocular de agentes antiangioxénicos: Endoftalmitis infecciosas y asépticas
Cirugía vitreorretiniana pediátrica: Desprendimientos de retina, Uveítis, tratamiento médico y quirúrgico de la Retinopatía de la Prematuridad
Patología susceptible de vitrectomía diagnóstica
Retinopatía de la prematuridad: acribillado, tratamiento mediante fotocoagulación con láser diodo y/o inyección intravítrea de antiangiogénicos.
Unidad de Tumores intraoculares del adulto (CSUR)
Tumores coroideos melanocíticos: Lesiones coroideas melanocíticas de pequeño tamaño, melanoma de la úvea
Metástasis uveales de tumores extraoculares
Tumores vasculares: hemangioma coroideo, angioma retiniano, tumores vasoproliferativos, etc.)
Pseudotumores : DMAE, HCEPR, Hematoma/hemorragia coroidea, etc.
Otros Tumores Intraoculares: Tumores retinianos congénitos y adquiridos, osteoma, melanocitoma, adenoma, linfoma, etc.)
Patología ocular susceptible de estudio ecográfico:
Ecografía Segmento Posterior
Opacidad de medios: catarata, hemorragia vítrea, endoftalmitis, traumatismos oculares, cuerpo extraño intraocular
Medios transparentes: patología vitreorretiniana y tumoral
Biomicroscopía Ultrasónica (BMU)
Biometría De Inmersión
Procedimientos
Procedimientos diagnósticos
Tomografía de coherencia óptica (OCT)
Ecografía alta resolución de segmento posterior
Biomicroscopía ultrasónica (Ecografía de muy alta frecuencia)
Autofluorescencia
Retinografía
Biometrías oculares en casos complejos
Angiografía fluouresceínica y con verde de indocianina.
Procedimientos terapéuticos
Tratamientos intravítreos (antiangiogénico, antibiótico, corticoides, gases)
Fotocoagulación con láser diodo /argón
Termoterapia transpupilar
Crioterapia
Cirugía extraescleral con o sin drenaje
Vitrectomía convencional 20G y microincisional de diferente calibre (23G, 25G y 27G)
Facoemulsificación
Braquiterapia
Enucleación
Ordenar
Sin agrupar
Agrupar por Temas
Agrupar por Me interesa
Agrupar por Nuestra organización
Unidad de Retina Quirúrgica y Tumores Intraoculares del Adulto (URQTIA)
Página 1 de 1
1
Elementos por página
Enviar a un amigo
3955 votos
Votar
Votar
Imprimir
Convertir en PDF
Compartir
Clasificación
Categorías:
Público,
Ciudadanía
Temas,
Oferta asistencial,
Servicios sanitarios